Blogia

Menudas cosas veiamos

FALCON CREST

FALCON CREST

En los años ochenta, Falcon Crest era uno de esos culebrones que el que más y el que menos estaba enterado de algo. Se emitió desde 1981 hasta 1990 por la cadena norteamericana CBS (por cierto, esta cadena ha emitido las mejores series). Durante los primeros años de esa década llegaron a nuestro país tres de las telenovelas más reconocidas: Dallas, Dinastía y  Falcon Crest. Mientras en nuestro país la que mñas éxito tuvo es la protagonizada por la malvada Angela Channing, en EEUU fue al contrario.

Todo comienza con Angela Channing viviendo relativamente tranquila entre los viñedos en Falcon Crest (su abuelo los había creado con gran éxito). Pero entonces el hermano de Ángela (Jason) muere accidentalmente a manos de su hija Emma, Jason deja 50 acres del productivo viñedo a su hijo Chase.

Angela está convencida de que la tierra le pertenece pero, para su sorpresa, Chase, que vive en Nueva York, se muda al valle californiano con su encantadora mujer Maggie y sus dos hijos, Cole y Victoria, con la intención de dedicarse a las tierras que acaba de heredar. La llegada de Chase y su familia será el inicio de una eterna y despiadada pelea por el control de las rentables tierras vinícolas del valle.

Sin duda lo que más se recuerda de esta larga serie era a la implacable matriarca Angela Channing y a los miembros de la familia llevando una vida de lujo, poder, traiciones, engaños, romances y luchas.

 

http://www.youtube.com/watch?v=WgRwMQvMimE

http://www.youtube.com/watch?v=TPAIcLZBf3k&mode=related&search=

http://www.youtube.com/watch?v=o3oSWxAx9UQ&mode=related&search=

SE HA ESCRITO UN CRIMEN

SE HA ESCRITO UN CRIMEN

Ayer mismo leí un artículo que decía que la protagonista de la serie de hoy, es la mujer más gafe del mundo. Pensándolo bien, puede que tengan razón. Lugar al que iba la pobre señora, lugar en el que acababan matando a alguien. Eso sí, el misterio lo acababa resolviendo ella.

Todos los capítulos tienen una estructura similar. La protagonista es Jessica Fletcher , una reconocida escritora de novelas de misterio que reside en Cabot Cove.  Realiza frecuentes viajes por todo  Estados Unidos, ya sea para promocionar sus libros, para dar conferencias, para visitar a algunos amigos, etc. Y tal y como he dicho, casa que pisa, asesinato que se comete. Por lo menos, cada capítulo es una historia distinta (que empieza y acaba en un mismo episodio) y no tienen nada que ver ni con los anteriores ni con los posteriores. Por tanto, imposible perder el hilo.

 Esta serie se emitió en la cadena CBS desde 1984 hasta 1996. Doce años en los que se pudieron ver 264 episodios. En ellos los personajes fijos no eran demasiados (puesto que Jessica viajaba continuamente), pero esto permitió que hicieran pequeños papeles actores tan prestigiosos como  Virginia Mayo, Van Johnson, Joaquin Phoenix, José Ferrer, Leslie Nielsen, Stewart Granger, Cyd Charisse, Yvonne de Carlo, Vera Miles, Stuart Whitman, Carrie Snodgress, Pat Morita, Rod Taylor, Joanna Cassidy, Shirley Jones, Teresa Wright, Richard Roundtree, Roddy McDowall, Jean Simmons, Brenda Vaccaro, Andy Garcia, Tom Selleck Martin Landau, Courteney Cox, Marcia Cross...

El personaje de Jessica Fletcher (protagonizado por la actriz Angela Lansbury) está inspitado en el personaje de Miss Marple, de Agatha Christie. La actriz protagonista fue nominada durante doce años seguidos a los Emmy sin que lograra llevarse el premio. Pero, con esta serie Lansbury se hizo muy popular en todo el mundo.

  http://www.youtube.com/watch?v=mWEuwvwKTps

LOS VIGILANTES DE LA PLAYA

LOS VIGILANTES DE LA PLAYA

Para escribir sobre esta serie no es necesario hacer uso de la memoria en exceso...El otro  día la seguían reponiendo en un canal autonómico así que fue verla y decir: ¡tengo que ponerla en el blog!

Puede que no se pueda considerar una serie mítica (ni de lejos), pero los veranos no hubieran sido lo mismo sin ella. Muchos vigilantes en bañador rojo, todos con cuerpazos y un pelín horteras. Así vimos durante varias temporadas las aventuras, amores y  desamores de un grupo de socorristas de la playa de Malibú. Como jefe, Mitch Buccanan (David Hasselhoff).

A pesar de que finalmente logró triunfar, la primera temporada fue un fiasco. Se estrenó en 1989 y ese mismo año decidieron cancelarla los directivos de la NBC. Sin embargo, el líder Hasselhoff creía en ella e invirtió hasta hacerla triunfar.

Una de las características a destacar, fue el continuo cambio de personajes, a pesar de que en nuestra memoria quedan especialmente Pamela Anderson y el ya citado David Hasselhoff.

 

PUNKY BREWSTER

PUNKY BREWSTER

Aquí estoy de nuevo, y esta vez con una serie que particularmente me enganchaba de verdad. Yo no sé si era el estilo de moda de la protagonista o simplemente lo tiernos que eran siempre los finales...pero me encantaba.

Medias de distinto color, un pañuelo en la rodilla, dos coletitas...Punky Brewster era así. Con solo siete años su madre la abandona a su suerte. Con la compañía de su perrito Brandon buscan un lugar donde cobijarse. Finalmente, llegan a un piso vacío en el que Henry los encuentra. Se encariña con la niña, y pasa de ser un huraño a un padre dulce.

La serie se emitió durante cuatro temporadas (1984-1988) en las que pudimos disfrutar de sus travesuras junto a su inseparable Cherie (que además era vecina), el tímido Allen y Margeux (la niña pijita de la pandilla).

¡¡Cuántos recuerdos!! Cada vez me doy más cuenta de la cantidad de series que hemos llegado a disfrutar en nuestra infancia. Ójala repusieran alguna porque son bastante mejores que las que emiten en la actualidad.

Aquí os dejo unos interesantes enlaces para los que queráis recordar más sobre esta serie o saber que ha pasado con sus protagonistas:

http://www.imdb.com/title/tt0086787/

http://usuarios.lycos.es/djvulture/newpage4.html

BARRIO SÉSAMO

BARRIO SÉSAMO

Fue el show infantil más duradero de toda la historia de la televisión con más de 4130 programas, ¡se dice pronto! Y aunque parezca increible porque aún parece fresco en nuestra memoria, se emitió por primera vez en el año 1969 en EEUU.

Era una mezcla de títeres, animación y acción que enseñaba contenidos educativos de una forma divertida y a través de juegos. Los números, los colores, las letras... todo fue más sencillo de entender gracias a los habitantes de Barrio Sésamo.

En España empezó en 1976 con la Gallina Caponata y el Caracol Perejil al frente. Más tarde llegarían Chema, Espinete, Don Pimpón. Además por supuesto de otros personajes tan importantes como:

- Epi y Blas

- Super Coco

- La Rana Gustavo (mi favorito)

Y tantos y tantos más que seguro que recordáis a la perfección. Y es que cuando dicen que la televisión ya no es como era antes tienen razón, especialmente en contenidos infantiles. En la actualidad, los Lunnis tratan de llenar el hueco, pero no es lo mismo. AL menos para nuestra generación.

¡¡No seas rrridiculo!! PRIMOS LEJANOS

¡¡No seas rrridiculo!! PRIMOS LEJANOS

Balki es un joven pastor de ovejas de Mypos, una isla griega, que un día decide vivir una nueva vida en Estados Unidos. Allí se reunirá con su primo lejano, Larry Appleton, que se acaba de mudar a vivir solo a un apartamento de Chicago, donde espera ser un gran periodista. Pese a sus diferencias, ambos primos vivirán años de amistad y de estrambóticas situaciones, viendo además desfilar ante su vida toda una serie de personajes que formarán parte de ella.

Fue protagonizada por Bronson Pinchot y Mark Linn-Baker. Fue creada el 25 de marzo de 1986 por la cadena ABC y finalizó el 6 de agosto de 1993. En total cuenta con 150 episodios repartidos en ocho temporadas.

http://www.youtube.com/watch?v=LUgELafte3w

PADRES FORZOSOS

PADRES FORZOSOS

Cuando Danny Tanner pierde a su mujer en un accidente de tráfico pide ayuda a Jesse (su cuñado) y a Joey (un amigo) para que le ayuden con la educación de sus hijas durante un tiempo. Al final se acaban quedando con las niñas, Dj, Stephanie y Michelle. Uno vive en una habitación pintada con conejitos rosas y el otro en el desván. Por si no había suficiente gente en esta casa de San Francisco, la compañera de trabajo de Danny se enamora del tio Jesse, Rebecca Donaldson. Finalmente se casan y tienen...¡¡gemelos!!

A pesar del lío que un principio parece, con tanto personaje metido en una casa (su nombre original es "Full House"), poco a poco se fueron introduciendo en nuestras vidas. Y acabó siendo una de las series favoritas de finales de los ochenta y los noventa. Conquistaba por sus moralejas, por sus divertidas situaciones y por sus personajes más que entrañables. Siendo además, una de las primeras producciones norteamericanas en emitir tantos episodios (casi 200).

Un recuerdo sin duda muy familiar, ideal para las fechas en las que nos encontramos: ¡¡¡¡¡¡¡FELIZ NAVIDAD BLOGGERS!!!!!!!!!

http://www.youtube.com/watch?v=Q4G-i1WImoU

 

¡¡UNOS ROBOTS QUE SE TRANSFORMAN!!

¡¡UNOS ROBOTS QUE SE TRANSFORMAN!!

Relata la historia de unos robots extraterrestres con la habilidad de  transformarse por si mismos sin ayuda de ningún humano. Estan divididos en dos bandos: el bien y el mal, llamados Autobots y Decepticons. Los Autobots luchan contra los Decepticons por la paz de la Tierra y el Universo. En la primera generación los líderes eran, tal y como recordaréis, Optimus Prime (por parte de los Autobots) y Megatron (Decepticons).

La serie es una de las pocas con una producción estadounidense-japonesa-canadiense, las cuales han sabido manejar el Universo que rodea a estos robots con la habilidad de transformarse, pensar y sentir.

En 1984 hizo su debut la serie Transformers convirtiendose en un éxito. Tras la gran aceptación de la serie principal, muchas más series fueron realizadas, hasta el punto en que se han llegado hasta 500 Episodios, si se llegase a sumar cada episodio de cada una de las series. Esto impulsó una cadena comercial que hasta nuestros días sigue creciendo. Y es que para el 4 de Julio de 2007 se espera en España la nueva película Transformers.

¡¡¡No te lo pierdas y disfruta escuchando esta sintonía (cuantos recuerdos ¿verdad?) mientras esperamos que llegue la película!!!

http://www.youtube.com/watch?v=24mrmjUBwTc

EL PEQUEÑO GRAN HOMBRE

 

 

Una extraña enfermedad que le impedía crecer le hacía aparentar menos edad de la que tenía en realidad y de este modo fue seleccionado en 1983 para encarnar a un niño de 5 años en una mítica serie "Webster" . Con  12 años de edad Emmanuelle Lewis comenzó a dar vida a Webster Long, un niño afroamericano que era adoptado por un matrimonio blanco, formando por George (Alex Karras) y Katherine (Susan Clark) Papadapolis, los cuales se encariñaban rápidamente con el pequeño, viviendo junto a él las más divertidas peripecias. La serie fue un gran éxito, permaneciendo 6 temporadas en antena hasta su cancelación en 1989 (en España se comenzó a emitir en 1990, a través de TVE1)."Webster" convirtió al actor en toda una celebridad y le hizo ganar una enorme fortuna.

LA BOLA DE CRISTAL

Quien no recuerda esa bola de cristal que nos transportaba a otros mundos imaginarios. De la mano de Alaska disfrutamos de las mejores series infantiles, así como de sus mejores interpretaciones, canciones, y personajes. Entre ellos cabe destacar la aparición de Pablo Carbonell, por entonces no tan conocido como ahora. También no puede pasar desapercibida la bruja Avería y la canción que cantaba:

     .... No se ría, no se ría de la bruja Avería, si se ríe usted señora romperá la lavadora, si se ríe usted señor romperá el televisor.... No se ría, no se ría de la bruja Avería......

La bola de cristal fue un programa infantil que marcó una época, además en el se presentaban series divertidas, como por ejemplo los electroduendes, ¿os acordais? aquellos seres que vivían en el bosque y hacían magia, siempre estaban inventando pócimas mágicas. Eran pequeños seres hechos de plastilina que cobraban vida, y cada día regalaban a los niños sonrisas y nuevas aventuras.

¡Vaya chicas!

¡Vaya chicas!

Rue MCclanahan, Beatrice Artur, Betty White y Estelle Getty... seguramente estos nombres no os digan nada pero, ¿si os digo Blanche, Dorothy, Rose y Sophia? Así es, son nuestras 4 chicas de oro, una serie que hizo historia en EEUU con más 11  Emmys a sus espaldas. Esta creación de Susan Harris nos cuenta de una forma muy divertida y personal la historia 4 divorciadas de avanzada edad. A pesar de la diferencia de edad entre sus protagonistas y sus espectadores, casi 50 años, esta serie no dejó nunca de encantarnos.

Yaba, daba, duuuu!!!!!

Yaba, daba, duuuu!!!!!

¿Quién no ha oído alguna vez: "Wilma, ya estoy en casa" o , !!!!Dinooooooooooo?!!!!, ¿Quién no se ha reído con uno de esos lanzamientos imposibles de bolos?, la cuestión es: ¿¿¿¿Quién no ha visto alguna vez un capítulo de los Picapiedra???? Esa serie de dibujos con la crecimos todos los niños. La hemos podido ver en castellano, en valenciano, en dibujos, en película, pero nunca ha perdido su esencia. Una gran serie llena de ingenio que después de tanto tiempo sigue entreteniendo a los más pequeños y a los que ya no somos tan pequeños.

¿Los problemas crecen?

Seguramente no fuera una serie de culto, pero era una gran serie. En ella pudimos ver por primera a vez a un jovencísimo Leonardo Dicaprio o a un actor que comenzaba a dar sus primeros pasos en la pequeña pantalla Matthew Perry (El conocidísmo Chandler Bing de Friends). Gracias a ella pudimos ser testigos de las idas y venidas de una familia americana de lo más dispar, donde no faltaba el típico adolescente guapo, la hermana empollona y el padre enrollado, un roll que se repite después de 2 décadas.

LA ABEJA MAYA

LA ABEJA MAYA

En un país multicolor

nació una abeja bajo el sol

y fue famosa en el lugar

por su alegría y su bondad.

Y a la pequeña abeja la llamaron Maya,

la pequeña y dulce abeja Maya.

Maya vuela sin cesar

a su mundo sin igual.

No hay problemas que no solucione Maya,

la pequeña y dulce abeja Maya.

Maya, yo te quiero Maya,

Maya (Maya), Maya (Maya),

Maya, ven y háblanos de ti.

Así comenzaba una de las series que la mayoría de nuestra generación hemos visto mañana tras mañana antes de ir al cole. Yo aún recuerdo escuchar la sintonía desde la cama y levantarme corriendo para verla... Y es que, una pequeña abejita, simpática y un poco traviesa hacia las delicias de los niños a principios de los noventa.

Con su mejor amigo Willy, le encantaba estropear los planes de su comandante, molestando a Kassandra y por supuesto salvando la colmena de cada peligro que llegaba.

Otros personajes importantes eran Flip, Kurt, Toff y Hannibal.

LA FAMILIA MONSTER

La familia Monster, serie mítica donde las haya, empezó en 1964 hasta 1966, producida por la cadena de televisión CBS, más tarde llegó a España, pero ya no se emitia en blanco y negro sino que era otra versión americana, una nueva versión en color, pero igual de entretenida que la otra, y como no con los mismos personajes. el padre, la madre, el abuelo, el hijo, y la sobrina, que era la única normal de la familia. Todos ellos más conocidos como: Herman, Lily, Eddie, Marilyn y el Abuelo Munster. encarnaban a miticos personajes encantadores del terror como un vampiro, un hombre lobo o un Frankinstein, pero aún así no daban miedo, porque se trataba de una serie cómica y familiar donde ocurrían las más inesperadas situaciones de risa. Toda una familia que quería dar miedo pero no podía.

EL COCHE FANTÁSTICO

EL COCHE FANTÁSTICO

Con el papel de Michael Knight en el Coche Fantástico, David Hasselhoff consiguió la popularidad que aún en nuestros días ostenta. Interpretaba a un joven guaperas (aunque su estética en la actualidad no se llevaría mucho ¿no?), un defensor de los desamparados y pobres que conduce un coche de lo más extravagante... Y es que el verdadero centro de esta serie era KITT, un auto inteligente que hablaba, saltaba y hacía lo necesario para salvar a su amo. SIn duda, un sueño para cualquiera.

 El argumento era el siguiente: Michael Knight es la nueva identidad de un policía que fue asesinado y ha sido resucitado por la "Fundación para la Ley y el Orden". Lo que está claro, es que, después de esta serie, ninguna persona acaba de estar satisfecha con su automóvil.

 

ALF

ALF

Tom Pacthett creó y dirigió esta serie...Probablemente si digo esto nadie sabrá de que se trata... Pero si digo que el protagonista era un ser pequeño, peludo, con una gran narizota y que venía de MELMAC!!!!!!!!!!! Entonces es sencillo...cuantos recuerdos: ALF!!!. Un buen día la nave de este pequeño (pero no por ello menos divertido) extraterrestre se estrella contra el garaje de los Tanner, a las afueras de Hollywood. Poco a poco, tras el susto inicial conquista a toda la familia, especialmente a los más pequeños (Lynn y Brian). La que no acaba de estar muy convencida es la mami de la casa, que no lo considera un buen ejemplo y además teme por la salud del gato (menudas risas con las miradas que le lanzaba al felino Lucky, ¿lo recordáis?).

Es, sin duda, una de mis series favoritas. Divertida y entrañable cada aventura al tratar de esconder a mi querido Alf de los vecinos.

EMBRUJADA

EMBRUJADA

¿Quién no recuerda ese gracioso movimiento de nariz?... Aunque muchos de nosotros ni siquiera habíamos nacido cuando la estrenaron en EEUU debido a las continuas reposiciones es una de las series que más ha calado entre nosotros. Y es que la brujería, los encantamientos y como no el amor entre aquella pareja nos enganchó a los españoles durante muchos años.

Fue a mediados de los sesenta cuando apareció por primera vez en la televisión estadounidense (en la cadena ABC desde 1964 a 1972) esta comedia basada en una película de los años 40 protagonizada por Veronica Lake. Su argumento se centra en la vida de una pareja, Samantha (la brujita) y su marido Darrin (mortal). Entre ellos dos y Endora (la madre de Samantha) hacían las delicias de un público que les seguía día tras día.  La simpática y dulce protagonista se propone al contraer matrimonio dejar de lado sus habilidades mágicas y centrarse en vivir como una mortal, pero la agitada vida en la casa hace que recurra a la magia en muchas ocasiones.

 

 

 

VERANO AZUL

 Sin duda fue una de las producciones de TVE más míticas, por eso cada verano la suelen reponer. Fue producida en 1981 y dirigida por el director Antonio Mercero Un grupo de chavales de condiciones distintas y edades varias se unen en pandilla para pasar sus vacaciones estivales en un pueblo de la Costa del Sol (Nerja).

Pancho, Julia, Desi, Javi...y como no el gran Chanquete nos han acompañado durante años en nuestras vacaciones. Es una serie muy contemporánea, en especial por los temas que trata: compañerismo, ecología, el despertar del sexo y no podemos olvidar el temor a la muerte. Y es que la muerte de Chanquete (y ese grito de Pancho "Chanquete ha muertooo") es uno de los momentos televisivos más importantes.

Tampoco se puede olvidar el "No no no nos moverán", canto que se ha convertido ya en un clásico de las reivindicaciones de  personas que no quieren que les hagan marcharse de un lugar.

Lo que muchos no saben es que esta serie fue emitida también en Latinoamérica, Portugal y también en algunos países no latinos como Angola, Croacia y Bulgaria. 

VACACIONES EN EL MAR

VACACIONES EN EL MAR

Viajar siempre ha sido un placer y más con una tripulación como esta. Vacaciones en el mar es la mítica serie que por más que pasen los años siempre se mantiene en el recuerdo, porque era romántica, divertida, llena de enredos fugaces y picarescos. Un crucero que surcaba el Pacífico y paraba en exóticos puertos, con pasajeros diferentes, pero con la misma tripulación que hacía del crucero un viaje inolvidable.

Todos recordamos al capitán Stubing y su hija, al doctor Adam, el barman, y como no a la directora del crucero.La mayoría de los episodios fueron filmados en dos barcos reales: el Pacific Princess y el Island Princess, durante los viajes regulares que éstos realizaban de las Islas Vírgenes hasta Alaska.

Otra de las curiosidades de la serie es que los pasajeros verdaderos eran invitados a participar de extras, con tanto éxito que los cruceros donde se grababa la serie siempre tenían las reservas completas. En las últimas temporadas viajaban a lugares aún más exóticos, como Australia, el Mediterráneo y China. La serie se prolongó durante casi diez años, pero hoy por hoy, aún siguen en nuestra memoria todas las aventuras que recorrió la tripulación y sus pasajeros en medio del mar.